jueves, 28 de julio de 2011
Lucky
lunes, 25 de julio de 2011
Unlucky

domingo, 24 de julio de 2011
Pelo largo

sábado, 23 de julio de 2011
guau, Guau, GUAU!

miércoles, 28 de julio de 2010
Hoy es mi santo
Hace unos dias, cuando monte la foto, no me di cuenta, de su simbolismo, de las ganas que tengo que venga, de sus ojos embrujados que absorven mi alma cuando los miro, es una trampa.
viernes, 23 de julio de 2010
miércoles, 21 de julio de 2010
lunes, 19 de julio de 2010
Qué sueño! :'(
Pero... ya que me quedo en la cama todo el día... aseguremonos de que duermo con buenas compañias y que no me roben la manta.

lunes, 12 de julio de 2010
viernes, 9 de julio de 2010
Al que madruga, patada en la boca.
¿Como no se me habria ocurrido antes?
Quizas es por que llevo despierto desde las seis y a esa hora el riego no me llega correctamente...
O puede ser de tantos cafés, que me ponen a volar por las nubes aunque tenga los pies en cemento.
Al fin y al cabo, madrugar tiene su recompensa, un extraño sabor de boca, un ligero dolor de espalda, un hormigueo en la pierna y unas legañas de espanto....
Voy a la ducha, que arrastra todos los males mientras refresca cuerpo y mente.
miércoles, 7 de julio de 2010
Dia de la persona normal
Yo estaría a favor de que cada día del año fuese una fiesta para algo, siempre y cuando fuese realmente una fiesta, como el día del trabajador, te quedas en casa o sales por ahí, tu decides, pero es un festivo al fin y al cabo, bienvenido sea.
La cosa es que todas estas fiestas inventadas, vease día del orgullo [inserte variante aqui] ya que hay muchos días creados de la nada de este tipo, ni es fiesta ni es nada, es una mierda así de claro.
¿Por que se necesita un día para manifestar lo que eres? ¿No te basta los otros 365 días del año? ¿O acaso estas fingiendo y necesitas un día para demostrarte a ti mismo, y de paso a los demas lo que crees ser o estas intentando ser?
Me parece que estas prácticas son una pérdida de tiempo, además, seguro que las ventas de todos los comercios se disparan con este tipo de festivales inventados por vete tu a saber quien, vease almuerzos en distintos locales, suvenirs, transporte...
Yo no me he inventado el día del buceo y mira que me gusta bucear, ni el día de estar con la novia, ni el día de reunion de ex-woeros anónimos, ni el día de hoy no tengo ganas de levantarme, que para mi serían fiesta nacional, o internacional, fijate.
Ah, ni tampoco voy imponiendoselos a la gente, lo cual me parece robarles la libertad, mira, si les entra curiosidad y me preguntan pues vale, yo les explico de que va el día de irse a la mierda un rato, día que sería muy popular...
Bueno, esto tiene solución, el día que me harte voy a crear el día de "sorpresa contundente" que va a tratar de golpear a la gente por la calle con algo contundente, a ver que opinan las personas de mi día, por que seguro que tengo gente que se me une.

viernes, 2 de julio de 2010
[ ]Meses del año
martes, 20 de abril de 2010
Nubes que lloran
finalmente fui a ella,
tenía miedo de perderla,
tenía miedo de perderme,
una parte de mi, moriría
con ella, en la lejanía.
Partí rumbo a lo desconocido,
con el temple en el bolsillo,
si el viaje era largo, mi
incertidumbre, gargantuesca.
Esta vez viajaba solo,
todo era diferente, la
soledad me amparaba,
la duda me asaltaba,
incansable, casi inexorable.
De algo estaba seguro,
para mi lo era todo,
la conocí tiempo atrás,
hace años, la primera,
explorando un nuevo mundo,
lleno de ilusión y mágia,
siempre fué especial,
me ayudó, comenzó
nuestra relación, que
sus baches ha tenido,
no puedo olvidar, pero
si comprender, siempre
fuistes algo para mi.
El mejor verano, lo
pasé con ella, sin
mirarla, solo sabiendo,
que estaba ahí, conmigo.
Llevaba mi maleta,
repleta de sueños,
cubierta de ilusiones,
cargada de miedos.
Una vez la vi,
solo sonreí,
la espera pasó,
ya estaba allí.
Dejé de pensar,
solo estaba ella,
luego me fuí,
no hay un día
que no piense
¿la volveré a ver?

para soñarla, el hoy,
el mañana y amarla.
lunes, 22 de marzo de 2010
Stop
miércoles, 24 de febrero de 2010
Progreso onírico
jueves, 18 de febrero de 2010
Noches de verano
He descubierto que añoro las noches de verano, no el verano en sí, sino sus noches, las vivía como la cenicienta, pero al revés, al tocar la doceava campanada despertaba algo en mi, empezaba a vivir, sin el calor de la mañana, sin la luz del sol ni sus habitantes, se me abrían las puertas a un nuevo mundo nocturno, en el que podía dar rienda suelta a mi creatividad, pensar, leer un poco u ociar, todo esto con el silencio de la noche y la luna como compañera, que a parte de alumbrar daba otras cosas, como intimidad, inspiración y algún que otro tema de conversación.
Siempre me he preguntado el porqué de las noches de verano, no siempre han sido así, sé que no es por el calor o la época, tampoco por las festividades, puesto que, si así fuese, podría experimentar esa misma sensación los fines de semana, semana santa, semana blanca, mi semana blanca malagueña de la que pronto voy a disfrutar un año más, pero no, todas estas fiestas carecen de la magia característica de las noches de verano.
Aunque creo que este año, la semana blanca será diferente, al menos en parte, esa magia de las noches de verano me acompañará en febrero, incluso nevando, puesto que no esta imbuida en el clima, la época o las festividades, es algo que simplemente esta ahí, presente, en todas partes.
jueves, 11 de febrero de 2010
No penseis,
Para qué mentir, me paso todo el día pensando, depende de la cirscunstancia en distintas cosas, mis días preferidos son los nublados, como esta mañana, pues luego sale el sol y disipa tus dudas, las evapora como el rocio de la mañana.
Es mágia, pero es así, cada mañana es un día nuevo, que ayer lloviera no quiere decir que hoy pase lo mismo.
Si... pienso demasiado, pero solo así me doy cuenta de que cambiaría día a día, para que cada amanecer, sea mas resplandeciente que el anterior, y esto pasa, incluso en días nublados.
jueves, 4 de febrero de 2010
El niño que soñaba
un caballo de cartón.
Abrió los ojos el niño
y el caballito no vio.
Con un caballito blanco
el niño volvió a soñar;
y por la crin lo cogía ...
¡Ahora no te escaparás!
Apenas lo hubo cogido,
el niño se despertó.
Tenía el puño cerrado.
¡El caballito voló!
Quedóse el niño muy serio
pensando que no es verdad
un caballito soñado.
Y ya no volvió a soñar.
Pero el niño se hizo mozo
y el mozo tuvo un amor,
y a su amada le decía:
¿Tú eres de verdad o no?
Cuando el mozo se hizo viejo
pensaba: Todo es soñar,
el caballito soñado
y el caballo de verdad.
Y cuando vino la muerte,
el viejo a su corazón
preguntaba: ¿Tú eres sueño?
¡Quién sabe si despertó!
Sencillamente genial, me encanta, me gustaría compartirla con vosotros, no he encontrado el autor por niguna parte, una lastima, es genial.
sábado, 9 de enero de 2010
Sintiendo la noche
Cuando pienso en ella,
mi pulso se acelera, el
aire se vuelve mas
cálido a mi alrededor.
Cuando pienso en ella,
la sangre se me hiela
sabiendo lo lejos que
estamos los dos.
Es algo imposible,
algo más duradero
que un amanecer, pero
disfruto de ella,
segundo a segundo
Es algo especial,
algo que aviva
mi fuego interior, pero
imposible es vernos.
Nos mece el silencio,
nos da el calor,
me siento ligero,
ella me mira,
le sonrío yo.
Ella es mi luna
en la noche, la
compañera de mi…
martes, 5 de enero de 2010
¿Azar o Destino? Me decanto por lo segundo.
Bueno, tras completar otro apartado de mi lista, decidí hacer este pequeño juego, consistia en coger toda la música que tuvieras, en mi caso 7 horas 9 mins 33 seg…. Estoy empezando ¿vale? xD y ponerla en orden aleatorio…. Conclusiones al final ^^
1. ¿Cómo me ve el mundo?
Cascada- Every time we touch (remix, esto es importante…)
2. ¿Tendré una vida feliz?
Rhapsody- Dawn of victory (Sencillamente genial)
3. ¿Qué piensan mis amig@s de mí?
Red Hot Chili peppers - cabron ( ¬¬! aparentemente.... cabrones....)
4. ¿Alguien me desea secretamente?
Indestructible - Disturbed (no sé como interpretarlo, pero ... vaya deseo)
5. ¿Cómo puedo hacerme feliz?
Metallica – Die Die My Darling (Nos veremos en el infierno ^^!)
6. ¿Qué debo hacer con mi vida?
Lyriel – My Favourite Dream (Dedicated Version) (este test esta hecho para mi, al menos por ahora… xD)
7. ¿Tendré hijos?
Nirvana – Rape me (ui ui ui… I’m the only one.. qué peligro)
8. ¿Cuál sería un buen consejo para mí?
Marilyn Manson – Sweet Dreams (¿Buen consejo? Desde luego)
9. ¿Cómo seré recordad@?
Lyriel – The Crown of the twilight (Bueno, hay modos y modos, este es uno de ellos)
10. ¿Cúal es mi canción para bailar? De vida.
In Flames - Embody The Invisible (Al toro por los cuernos ardiendo(L))
11. ¿Cuál es mi tema actual?
Yellowcard – Only One (Vale, llegados a este punto me estoy asustando un poco… vale, miento, mucho…)
12. ¿Cuál piensan los otros que es mi tema actual?
Apocalyptica - Faraway (Ni pincho ni corto, que piensen que piensen...)
13. ¿Qué canción pondrán en mi funeral?
Gorillaz – Feel Good Inc. (Si es que lo clavan macho, no podria pedir otra cosa)
14. ¿Qué tipo de hombre/mujer me gusta?
Symphony X – Shades Of Grey
15. ¿Cómo es mi vida amorosa?
Red hot chilli peppers – Scar tissue
16. ¿Mis sueños son...?
Linking park - Points of authority (Interesante...)
17. ¿Mi muerte será...?
Paul Gilbert – Scarified (Si señor, así cualquiera quiere palmar)
18.¿Este año será...?
Guns N’Roses – Welcome to the jungla (la verdad, no esperaba menos ^^)
19. ¿Mi mente es...?
Gnarls Barkley – Cracy (Me pega tanto…. Que casí me asusto O.o!)
20.- ¿Cuál es mi destino?
Love is a mystery – Ludovico Einaudi (Una más al cajón de los aciertos)
Mirad…. No sé qué pensar, pero esto es muy casual, al menos, creo que encajan todas… en fin… casi da miedo eh? Existirá el destino? El mio es un misterio, desde luego, hasta la próxima pensadores!
Esto suele ir con nominaciones y cosas de esas.... no voy a torturar a nadie, que lo haga quien quiera ^^-
viernes, 25 de diciembre de 2009
Feliz navidad
No soy muy propenso a hacer estas cosas, ni me acaban de gustar puesto que las veo horteras e incluso a veces vacias de contenido o de sentimiento (un simple reenviar).
Pero si me permitís una licencia por esta vez, os pongo un poema de Victor Hugo que, en su día no le di mucha importancia cuando lo leí, pero hoy y a vistas de un año especialmente durillo (en cuanto a lo personal) me ha hecho leerlo desde otro punto de vista y me gustaría compartirlo:
Te deseo
Te deseo primero que ames,
y que amando, también seas amado.
Y que, de no ser así, seas breve en olvidar
y que después de olvidar, no guardes rencores.
Deseo, pues, que no sea así, pero que si es,
sepas ser sin desesperar.
Te deseo también que tengas amigos,
y que, incluso malos e inconsecuentes
sean valientes y fieles, y que por lo menos
haya uno en quien confiar sin dudar.
Y porque la vida es así,
te deseo también que tengas enemigos.
Ni muchos ni pocos, en la medida exacta,
para que, algunas veces, te cuestiones
tus propias certezas. Y que entre ellos,
haya por lo menos uno que sea justo,
para que no te sientas demasiado seguro.
Te deseo además que seas útil,
más no insustituible.
Y que en los momentos malos,
cuando no quede más nada,
esa utilidad sea suficiente
para mantenerte en pie.
Igualmente, te deseo que seas tolerante,
no con los que se equivocan poco,
porque eso es fácil, sino con los que
se equivocan mucho e irremediablemente,
y que haciendo buen uso de esa tolerancia,
sirvas de ejemplo a otros.
Te deseo que siendo joven
no madures demasiado de prisa,
y que ya maduro, no insistas en rejuvenecer,
y que siendo viejo no te dediques al desespero.
Porque cada edad tiene su placer
y su dolor y es necesario dejar
que fluyan entre nosotros.
Te deseo de paso que seas triste.
No todo el año, sino apenas un día.
Pero que en ese día descubras
que la risa diaria es buena,
que la risa habitual es sosa y
la risa constante es malsana.
Te deseo que descubras,
con urgencia máxima,
por encima y a pesar de todo,
que existen, y que te rodean,
seres oprimidos,
tratados con injusticia y personas infelices.
Te deseo que acaricies un perro,
alimentes a un pájaro
y oigas a un jilguero erguir triunfante su canto matinal,
porque de esta manera,
sentirás bien por nada.
Deseo también que plantes una semilla,
por más minúscula que sea,
y la acompañes en su crecimiento,
para que descubras de cuántas vidas
está hecho un árbol..
Te deseo, además, que tengas dinero,
porque es necesario ser práctico,
Y que por lo menos una vez por año
pongas algo de ese dinero frente a ti y digas:
"Esto es mío"
sólo para que quede claro
quién es el dueño de quién.
Te deseo también
que ninguno de tus afectos muera,
pero que si muere alguno,
puedas llorar sin lamentarte y sufrir
sin sentirte culpable.
Te deseo por fin que,
siendo hombre, tengas una buena mujer,
y que siendo mujer, tengas un buen hombre,
mañana y al día siguiente,
y que cuando estén exhaustos y sonrientes,
hablen sobre amor para recomenzar.
Si todas estas cosas llegaran a pasar,
no tengo más nada que desearte.
-----
Disfrutad de la familia y con ella, recordad, que no todo el mundo puede hacerlo.
viernes, 11 de diciembre de 2009
Exámenes
Hasta pronto!
lunes, 7 de diciembre de 2009
Por todas partes
Su mirada me
atrajo, solo fui
a curiosear, su
voz me sedujo,
solo fui para
escucharla hablar,
estuve muy cerca,
para verla real,
cuando vi su piel,
la quise besar, la
dulce forma de
sus labios, para
besar es genial.
Esto puede ser
demasiado irreal,
una dulce receta,
dispuesta a fracasar,
pero yo os digo, que
su carácter salado, le
da un toque especial.
La distancia es
demencial, sus besos
caducan antes de llegar,
son solo disparos a
mi corazón, aun así,
ella me lo robó.
jueves, 3 de diciembre de 2009
Entremundos
Cuando realizamos una tarea que nos resulta familiar, una tarea repetitiva o, simplemente, seguimos la rutina, ponemos lo que llamo como El automático, en ese momento, dejamos tomar las riendas al subconsciente para trabajar con el consciente en otro menester.
En esta circunstancia desminuye nuestra atención hacia los sentidos, los sonidos llegan amortiguados, distantes, caminamos a un ritmo constante, o realizamos la actividad de turno sin sobresaltos, sin prisa pero sin pausa sería la frase adecuada, solemos mirar, según algunos, hacia el horizonte, con la mirada perdida, yo miro hacia el infinito.
Sin tenernos que preocupar demasiado por nuestro autómata privado, podemos dedicar ese tiempo regalado a pensar, imaginar o soñar, solo nosotros podemos limitar esa creatividad.
El único problema es que no podemos visitar este mundo a placer, pues es solo cuando no estamos pendientes de el, cuando hace aparición cual ilusionista profesional y al irse, se lleva su magia consigo, sin posibilidad de negociar.
Caminando entre mundos compuse mis mejores canciones, escribí mis mejores novelas, incluso fui cantante de rock, si, hasta llegar a mi destino, pues una vez allí, tocaba despertar, era eso o no volver jamás, de mi mundo celestial.
¡Hasta mañana pensadores! !Os dejo una pequeña imagen de mi mundo!
martes, 1 de diciembre de 2009
Hasta nunca
Si la felicidad fuera,
despertarse sonriente,
ver el alba, estirarse
y pensar en ti, sería
un hombre feliz.
Por la mañana me levanto,
voy andando a coger
el siete, ese cómplice de
mis diabluras, confidente,
viejo siete, sabes más
de mi que yo.
Dos veces al día me
haces dudar, si esa
chica es de verdad.
Viejo siete, día a día
me recuerdas, que la vida
son dos días y hay
que disfrutar, tengo
que perdonar y vivir
de verdad, que la vida
son dos días; le veré
hablaré con el y adiós.
No le volveré a ver,
a muchas cosas por el
renuncié, incluida mi
felicidad, pero adiós,
te perdono de verdad
pero sal, ella me ha
abierto los ojos, adiós.
lunes, 30 de noviembre de 2009
Traicionado por una ilusión
Un día me levanté
a mi lado te hallé,
medio tapada, sonriente,
con el pelo por la cara.
Fui a besarte y desperté
maldición, cuando te vi,
solo soñaba con tenerte,
oler tu pelo reluciente,
besarte, sentir tu calor.
Pero no, solo frío había
en el lugar donde dormías
y dolor en mi corazón.
Aun podía sentir el
calor que desprendías,
cuando el alba partía
toda mi pobre ilusión.
Soñaba con tenerte aquí,
abrazarte, sentirte, besarte,
soñaba con el corazón.

Quizás algún día seas tu
y no el alba, la que
me saque de la ilusión
domingo, 29 de noviembre de 2009
Con la tinta de mis venas
Su mirada me persigue en sueños,
me ha robado el corazón.
Solo tengo ojos para ella,
no me puedo liberar,
de su mirada estelar.
¡Mátame¡ , pero yo elegiré la forma.
¡Mátame!, será lenta y dolorosa.
Me gustaría saborear tus labios,
la distancia nos separa en la realidad,
pero incluso así eres la chica de
mis sueños, que desesperación.
¡Mátame!, pero yo elegiré la forma.
¡Mátame!, será lenta y dolorosa.
No tienes que pegarme,
para hacerme sangrar,
me bastaría una mirada
para hacerme rabiar,
por estar tan lejos, de
tu alma, no lo dudes más.
¡Mátame!, pero yo elegiré la forma.
¡Mátame!, será lenta y dolorosa.
Pero por favor te pido,
no te hagas de rogar,
no me atormentes más.
Eres la chica de mis sueños,
y eso nadie lo cambiará.
¡Mátame!, preferiría morir a tu lado,
que vivir toda una vida lejos de ti.
viernes, 27 de noviembre de 2009
La cámara de tus secretos
Cada uno portamos nuestra propia cámara de los secretos de la que nos hacemos guardianes por necesidad al descubrir su existencia.
Es una cámara espaciosa, diría que puede almacenar tantos recuerdos, sentimientos o secretos como hallemos a lo largo de nuestra vida.
Es un arma de doble filo, puede protegernos, pero si la usamos de manera indebida, nos agotará física y mentalmente, incluso puede llegar a matarnos.
Es extremadamente fácil almacenar cosas, a veces lo hacemos sin darnos cuenta, lo que pasa es que para no volvernos locos a la hora de encontrar algo, guardamos las cosas según el impacto que han causado en nuestras vidas.
Aunque no tiene límite, algunas cosas pesan más que otras, para bien o para mal, están ahí.
El problema es cuando no somos capaces de organizar nuestra cámara ya sea por la ingente cantidad de información entrante o por su carácter, a veces necesitamos encontrar un pequeño periodo de reflexión del cual, solo sacamos un mar de dudas en que nos hundimos de manera desesperante.
En ese momento, solemos plantearnos recurrir a la ayuda de otro guardián en el que confiamos, aun a sabiendas de que no es su secreto y no tiene porque guardarlo, pero confiamos en el esperando una confianza reciproca y una ayuda certera que nos saque del apuro, sin llegar a ahorcarnos en el intento.
Las condiciones de este acuerdo son explicitas, la mayoría de las veces consiste solamente en no desvelar su contenido a terceros.
Gran enemigo de este sistema son las cotorras, que picotean las migajas dejadas a veces por descuido de los guardianes, otras por un congénere plumífero; las que luego regurgitan por exceso o necesidad, pues lo que no es tuyo, a la larga te sienta mal de algún modo, en ese momento, queda anulado el pacto y con ello, la confianza depositada con anterioridad.
En definitiva, si escucháis un aleteo, creéis ver un pico, o a otro guardián con capacidad metamórfica y plumas en la capa, levantad el escudo, enfundaos la armadura y desenvainad la espada, o de lo contrario os desbarataran en migajas a la más mínima oportunidad.
Es necesario compartir nuestros temores y secretos, lo importante es tener a alguien en quien confiar para ello, yo tengo a alguien a quien tomo por hermano, también está ella.
¿Y vosotros? ¿Esta a salvo vuestra cámara? Hasta mañana pensadores.
jueves, 26 de noviembre de 2009
Alterando la verdad
¿Qué es mentir? Si tomamos como punto de referencia que mentir es no decir la verdad, tendríamos que plantearnos si cualquier omisión de la verdad puede ser considerada como mentira, en ese caso, todos somos culpables en menor o mayor grado.
¿Mentir esta mal? No sé, la verdad, quizás depende en parte del emisor, el receptor y el contenido de la mentira, pero si el individuo que miente cree que esta diciendo la verdad ¿es un mentiroso?.
Existen lo que denominamos como mentiras piadosas, engañar a alguien con la intención de causar un mal menor mintiendo, que diciendo la verdad. ¿Realmente estamos causando un mal menor? Hay cosas que no se deberían ocultar.
Es difícil mentir, pero con el paso de los años le hemos cogido el gusto a esta forma de verdad condicional, por supuesto hay condiciones que influyen en la dificultad del engaño, por ejemplo, el tipo de relación con el engañado.
Ah! Si, quizás hable en un futuro de la traición, curiosa cualidad del ser humano con la cual, reduce drásticamente la confianza que depositamos sobre el. Aunque no lo creáis, hay mentiras que queremos creer.
La carga que recae sobre nuestros hombros cuando mentimos, es exponencial al tamaño del embuste y al número posterior que vamos a tener que soltar antes de que el engañado se de por satisfecho con nuestra particular versión de la verdad.
Se dice erróneamente que se piílla antes a un mentiroso que a un cojo, tengo un amigo cojo y os aseguro que corre menos que yo. . .
¿Para qué engañarnos…? (curiosa frase..) Pues es fácil, para ser felices! Nos engañamos a diario sin ayuda de nadie, claro, sabiendo por donde coger al toro entra una y detrás de otra…
En definitiva, no es malo mentir un poquito para mejorar nuestra calidad de vida, siempre y cuando podamos tomar un alto en el camino y ser capaces de discernir nuestra verdad de la realidad.
Eso sí, es como un castillo de naipes, te quitan uno y no veas la que se te viene encima.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Violencia de género
No es un tema del que vaya a hablar largo y tendido, no voy a mencionar sus tres elementos, víctima, maltratador y testigos, puesto que considero que cada uno de los miembros de la cadena, son tan culpables o más que el anterior.
Estaría muy bien sacar a relucir gráficas o datos, también podría mencionar los actos indocumentados. Pero no...
Creemos saber el porqué de estas cosas, exacto, lo creemos, y como nos las damos de listos, creemos que podemos dar una solución.
Da igual que este tema me importe poco, mucho o NADA. Porque sencillamente, me alcanza de lleno, nadie me ha preguntado, no he dado mi consentimiento pero… ¿qué importa?
No hay un solo día de mi vida que no me pregunte ¿Qué hubiera pasado si…? ¿Y si hubiese hecho otra cosa…? ¿Qué macabro fetiche atrajo tal calumnia sobre mí?
Cada vez que veo un niño, un anciano, hombre o mujer sonriendo, recuerdo que yo también tengo un motivo por el que sonreír, amargamente y a medias.
No hay soluciones, no hay vuelta atrás, solo hay caminos que tomar, algunos mejores que otros.
Pensadores, no he escrito esto para que sintáis lastima por mi, lo que me faltaba por ver, sino para que si formáis parte de algún tipo de violencia de género, ceséis vuestra participación de inmediato, de la mejor forma que se os ocurra, pero no esperéis que las soluciones vengan solas, y mucho menos, que todo vuelva a ser como antes, echad imaginación y recordad, que la vida sigue, mientras aun seáis dueños de esta.

Respecto a la subjetividad de este blog
Yo, lo siento de veras, me gustaría hablar por la vida sin influir en los demás con mi manera de ser, mi forma de pensar, me gustaría mas que nada, hablar y escribir de forma totalmente objetiva, enseñar a la gente las cosas como son, no como creo que son, ya que esto influye en la manera de pensar de las mentes, en especial, las que no han encontrado aun su forma propia de pensar, esto es irónico por si mismo, ya que, por ejemplo, mi propia forma de pensar, ha sido forjada través de los años con las opiniones de los demás, las cuales he tomado como mías, descartando las que no me parecían correctas para ser asimiladas como propias.
Veo el vaso medio lleno, creo que de cada cosa buena que te pasa, te ocurren dos malas, la búsqueda de la felicidad es lo más importante y, si tuviera que elegir una frase importante, esta seria, mañana será otro día, a la cual adjunto el significado de… es un secreto.
¡Hasta mañana pensadores!
Comenzando el experimento. . .
Esto comienza como un experimento, posiblemente, su origen sea nada mas que la curiosidad que mato al gato, surgió de una especie de juego propuesto por un libro que, básicamente, te enseña a vivir en pocas páginas, me lo recomendó mi fan nº0, la cual admiro por muchas cosas.
En el libro, una de las cosas que aprendes, es que la felicidad esta al alcance de todos, a la vuelta de la esquina, incluso los más infelices pueden hallarla si se lo proponen.
Si te encontrases a alguien por la calle y te preguntara ¿Qué cosa te haría más feliz?, seguramente, se te pasarían por la cabeza un millón de ideas, desde ser millonario, viajar por el mundo, o, incluso, hacer castillos de arena en las nubes, para gustos los colores…
Bien, el problema esta, en que, fuera lo que fuera lo que pensaras, seria irresponsable por tu parte, ya que no te habrías parado a pensar seriamente lo que quieres de verdad.
Esto no ocurre, si determinamos un número de condiciones, diez me parece lo justo, no son demasiado pocas ni tantas como para elegir tonterías, también habría que elegir un periodo de tiempo limitado, una semana es muy poco, un mes bastante, pero descarta también bastantes posibilidades, un año, es suficiente.
Siguiendo con la descripción de la lista, debemos elegir ideas conforme se nos ocurran, descartarlas o aceptarlas según aparecen, hacer una lista previa a la lista, es descartar una primera lista de la felicidad, por lo cual, ese mero echo nos hace infelices.
Recomiendo un lugar cómodo, bien iluminado, sin distracciones y, a ser posible, con tu bebida favorita a mano, ya que es ya que es tu lista de la felicidad, no debes escribir cosas para los demás, depender de que otra persona cumpla tus deseos para ser feliz, es un poco egoísta, ¿no crees?. Gracias al periodo de tiempo limitado, evitamos cosas que, de otro modo, alargarían acabar la lista hasta niveles insospechados.
Te invito a hacer esta lista de 10 cosas sencillas, que se pueden hacer en un año y a ver, como tus sueños, deseos y anhelos se cumplen, colocando la felicidad en la palma de la mano y demostrando, a su vez, que son las cosas pequeñas y sencillas, las que hacen de esta vida, un lugar especial por donde merezca la pena pasar.
*Tacha una cosa de su lista* Faltan 9…